El fundador
Toda historia tiene un comienzo
Nacida en la ciudad de Caracas, Venezuela, su fundadora creció inspirada en la nobleza de su naturaleza, de sus llanos, playas y montañas, en la selva amazónica y en sus pintorescos pueblos que rinden homenaje a historias profundas. Sus viajes le han permitido desarrollar aun más, sus destrezas en gestión y organización de empresas, carrera en la que logró licenciarse a temprana edad para más tarde, ocupar cargos de gerencia en medianas y grandes empresas.
Socialmente consciente
Durante su desempeño, logró implantar nuevos modelos organizacionales socialmente responsables, enfocados a contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de personas vulnerables. Simultáneamente, implementó jornadas de charlas educativas gratuitas enfocados a la formación de microempresas sostenibles y su sistema administrativo contable en comunidades de difícil acceso, beneficiando a 400 mujeres emprendedoras y fortaleciendo la inclusión y la identidad cultural de éstas pues, a través de estos pequeños negocios, estas personas podían desarrollar oficios y trabajos manuales heredados de sus antepasados.. Pronto se sumaron hombres también.
Tejiendo sueños
Paralelamente, se inició en el mundo del emprendimiento a través del turismo sustentable, empresa con la que generó más de 100 puestos de empleo sin distinción de edad, raza o sexo y mediante la compra-venta al por menor de accesorios de piel hechos en Colombia. Fue entonces, cuando de la mano de expertos artesanos colombianos, se inició en el mundo del diseño de la artesanía del cuero pues, tenía claro que su interés por los viajes, las empresas y la moda sostenible, debían fusionarse de una manera transformadora, apostando por un modelo de empresa cada vez más sostenible, no solo en cuanto al cuidado y preservación del ambiente, sino en cuanto a responsabilidad social en los términos de las comunidades y su desarrollo.
Sustentabilidad
De la mano de artesanos locales en países como Perú, Venezuela, Colombia, Uruguay, Argentina, México, Portugal, Italia y España, viene creando una variedad de accesorios que rinden homenaje a las tradiciones. Hechos a partir de fibras y materiales naturales como alpaca, lana, cañaflecha, moriche, piel genuina, entre otras, sus piezas empiezan en los pequeños talleres de hombres y mujeres con más de 20 años de experiencia. Incorpora también a su stock joyería, artesanía y objetos para el hogar hechos en diferentes partes del mundo como una manera de contribuir a mantener y fomentar puestos de empleo en las pequeñas y medianas empresas donde sus diseños cobran vida.
Moda e ingeniería
Un destacado ingeniero español destinado a la construcción de grandes proyectos de infraestructuras en diferentes regiones de Europa y América, forma parte del carácter y la personalidad de Lorenza Fernández, logrando influenciarla con formas geométricas, grúas, edificios singulares, rascacielos, carreteras, puentes. Ambos, han logrado fusionar cultura, conocimientos, experiencias, estilos de vida, autenticidad, caracteres y sueños. Su pasión compartida por el trabajo, los viajes y la moda que sobrevive en el tiempo, crea la mancuerna perfecta dando como resultado, creaciones sostenibles que integran la tradición, la historia y valores auténticos.
Qué nos inspira...
La naturaleza definitivamente es una de nuestras fuentes de inspiración permanente. Nos recuerda la simplicidad de las cosas y la belleza que encierra el mundo ajeno a la creación del hombre.
Para nosotros cada viaje por pequeño que sea, representa una actividad poética que nos lleva a descubrir nuevas texturas, colores y formas.
Estamos encantados de salir de nuestra zona de confort a recorrer caminos donde manos artesanas con dedicación, amor y especial atención al detalle, suelen convertir un diseño en una obra de arte artesanal, en piezas que conviven con la dualidad de lo material y lo espiritual, pues en ellas se plasman nuestras más preciadas inspiraciones.
Una de ellas por ejemplo, es el mágico pueblo de Ubrique, en España, hermoso pero remoto, situado en medio de un valle rodeado por montañas altas, donde el trabajo artesanal del cuero ha atraído a marcas como Gucci, Hermes, Louis Vuitton, Chanel y Carolina Herrera o el histórico estado de Guanajuato, en México, la hermosa Isla de Margarita y la Ciudad de Mérida en Venezuela, el precioso pueblo de pescadores en las costas caribeñas de Colombia, Cartagena de Indias...
El edificio Flatiron en Nueva York con sus más de 100 de historia, la mágica ciudad de Toledo por sus estrechas calles empedradas, su historia y hermosas vistas y el arquitecto español Antonio Gaudí por su sentido innato de la geometría y su gran capacidad imaginativa, son algunas de nuestras influencias e inspiraciones.
"Vivimos influenciados por la artesanía y la autenticidad de los artesanos locales, por las calles atemporales de Europa, por sus construcciones antiguas reflejo de multitud de influencias y manifestaciones culturales, por los destinos de América con sus hermosos paisajes e infinita diversidad, su historia y sus civilizaciones que aún impresionan con su legado, se unen a esta combinación exótica influenciado la creación y selección de nuestras piezas".